El Papa Francisco llega al Perú, en una visita clave para nosotros como para el resto de países que visitará. Se espera que el Sumo Pontífice hable sobre temas de interés nacional, como la reconciliación promovida por el gobierno, así también sobre los abusos en el caso Sodalicio. Pero hay mucha data que no se están analizando y que realmente sorprende.
Hay una inversión que se debe realizar y hay ingresos por percibir en esta «gran empresa» llamada «visita del Papa Francisco». Si hablamos de cifras, podemos empezar con las del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que calculan un tránsito de 40 mil turistas que seguirán al Papa y generarían unos $80 millones en ingresos.
El Observatorio Turístico de la Universidad San Martín de Porres señala que podría ingresar al país unos $180 millones por movilizaciones de aproximadamente 3.5 millones de turistas extranjeros y nacionales. De acuerdo a lo estimado y comparando cifras, se pude determinar que Perú saldría ganando siendo el más rentable de la región. En México se reportaron ingresos por $129.42 millones, en Colombia $96.87 millones y en Chile se esperan ingresos por $59 millones .
En cuanto al costo de la visita, Perú es el más caro: $11,45 millones asciende el monto invertido, Colombia gastó $9.69 millones, México $8.54 millones y Chile $6.58 millones.
Público difícil.
En el último informe de Latinobarómetro, el promedio del Papa Francisco tiene una nota de 6.8 en un rango de 0 a 10 a nivel Latinoamérica. Chile le pone la nota más baja con 5.3, mientras que Perú lo aprueba con 6.8 de nota. Paraguay es fan del Papa poniéndole una nota 8.3, la más alta de todas.
Pero según este informe, en 1995 el 80% de los habitantes de Latinoamérica se definía como católicos y a la fecha, este porcentaje se reduce a 59%. Lima, Trujillo y Puerto Maldonado son las ciudad que el Papa visitará en Perú, con el afán de recuperar el terreno perdido por los que desistieron de la religión católica. Un mensaje de paz y reconciliación que nos puede servir de mucho ahora pero además, un movimiento económico y turístico favorable a nuestra nación que siempre es bienvenido.