Los cambios en el algoritmo de Facebook han tenido opiniones encontradas en la industria publicitaria, que siempre esta atenta a los cambios que presenta la plataforma social más popular del mundo.
Muchos se preguntan que sucederá con los post que escalaban posiciones en los muros de los usuarios de forma orgánica: ¿Será más difícil ahora? ¿Tendremos que realizar contenido más enfocado para conectar con nuestra audiencia? y tal vez, lo más importante: ¿Deberemos necesariamente pasar por caja para poder abrirnos paso por el muro de nuestra comunidad?
Para responder alguna de estas preguntas, Horizont se tomó la molestia de preguntar a algunos expertos del medio para conocer su posición respecto a los cambios que planea realizar la red social de Zuckerberg.
McDonald’s:
Con 75 millones de fans en Facebook, apuesta por al red social para sus acciones promocionales siempre enfocados en el branding. El gigante de la comida rápida cree que aún es muy pronto para juzgar el efecto que tendrá el cambio en el algoritmo. «Los desarrollos relativos al algoritmo de Facebook son algo que seguimos lógicamente de manera muy intensa. Analizaremos detalladamente los cambios anunciados por Facebook. Si habrá eventualmente modificaciones en nuestra estrategia de comunicación en Facebook es algo que actualmente no podemos predecir todavía», recalca su portavoz.
Adidas:
Un poco más precisa, la marca deportiva ha desviado ligeramente la inversión en medios tradicionales para apostar por las acciones digitales en los últimos años. Oliver Brügen; portavoz de la marca, está totalmente convencido que los cambios se verán reflejados en sus estrategias de contenido. «Estamos bien informados de los cambios en Facebook. Para nosotros como marca esta decisión supone un alejamiento del alcance orgánico. A partir de ahora el foco estará puesto cada vez más en el área ‘paid social’. De esta manera, minimizaremos la pérdida de alcance orgánico y podremos distribuir nuestros mensajes atendiendo a los intereses de nuestro público objetivo» señaló.
Hutter Consult
El mismo fundador Thomas Hutter sostiene que los cambios en Facebook son muy beneficiosos para los usuarios, pero que ponen a las marcas ante un desafío aún mayor. «Muchas empresas deberán repensar sus estrategias y hacer cambios drásticos».
«Las marcas ya no podrán tener el lujo de generar contenido ‘insípido’ y ‘sin sentido’. La calidad prevalecerá sobre la cantidad y no podrán ignorar la distribución pagada de contenidos», detalló.
Agencia Pilot
«No hay que perder la calma y dejarnos llevar por el pánico» nos dice Bastian Lotze, responsable de Social Media de la agencia Pilot. Parece darnos un aire de tranquilidad, al decirnos que «debemos analizar nuestros KPI’s antes de tomar alguna acción». Según Lotze, puede que los cambios no nos afecten en gran medida. En todo caso, se deberá enfocar el presupuesto de otras estrategias «baldías» y asignarlas a Facebook para no sentir el golpe. Sostiene además que los dos grandes elementos más populares en el 2018 serán los «live videos» y los «user generated content» (eficaz para generar interacciones).
En Sector 4 estamos seguros que los cambios van a generar un dinamismo en la forma como estuvimos publicando las marcas el último año. Será sorprendente ver la creatividad que todos los equipos usarán para poder ganar una posición en el «newsfeed» de nuestra comunidad. Compartimos la opinión de Kathrin Käppler; Data Consultan de Ressorcemangel, que sostiene que la conexión emocional con el público será absolutamente vital para las marcas. Si es que quieren sobrevivir a Mark y sus constantes cambios.
Fuente: Marketing Directo Blog
Imagen: gettyimages